Saltear al contenido principal

La Hipertensión Arterial Pulmonar (HAP) es una enfermedad rara, grave, progresiva, crónica y de manejo complicado. Se caracteriza por la alta presión arterial que afecta a los vasos sanguíneos que transportan la sangre del corazón a los pulmones (las arterias pulmonares). En las personas con HAP las arterias se estrechan, por lo que el corazón debe trabajar más para bombear la sangre. Esto puede hacer que se sientan cansadas, mareadas, con dificultad para respirar o que experimenten otros síntomas. Con el tiempo, el corazón se debilita y puede conllevar fallo cardiaco.
La HAP se asocia con un importante incremento del riesgo de morbi-mortalidad cardiovascular, y deterioro de la calidad de vida de los pacientes que la padecen.

La hipertensión pulmonar ocurre en individuos de cualquier edad, raza y origen étnico, aunque es mucho más común en adultos jóvenes y aproximadamente el doble de común en las mujeres que en los hombres.

SÍNTOMAS de la Hipertensión Pulmonar

Dificultad para respirar al moverse
Sensación de mucho cansancio
Inflamación de piernas y pies
Dolor en el pecho
Desmayos
Falta de apetito
Dolor en el área del estómago
Tos
Expectoración de sangre

CLASIFICACIÓN de la Hipertensión Pulmonar

DIAGNÓSTICO de la Hipertensión Pulmonar

Ecocardiograma
Electrocardiograma
Ergoespirmetría
Análisis de sangre
Cateterismo arterial pulmonar
Pruebas de imagen
Estudio del sueño

TOLERANCIA AL EJERCICIO:

Prueba de la marcha de 6 min
Prueba de esfuerzo cardiopulmonar (PECP)
Hemodinámica
Biopsia pulmonar

TRATAMIENTOS para la Hipertensión Pulmonar

Anti coagulantes
Vasodilatadores
Oxígeno
Diuréticos
Ejercicio físico
Cirugía
Trasplante

CAUSAS de la Hipertensión Pulmonar

 Una mutación genética
Enfermedad cardiaca
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), fibrosis pulmonar u otras enfermedades pulmonares
Enfermedades del tejido conectivo: esclerosis sistémica, artritis reumatoide, lupus
Enfermedades hepáticas crónicas
Enfermedades de la sangre
Desórdenes metabólicos
Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH)
Factores medioambientales (ej. larga exposición a grandes altitudes)
Ciertos fármacos o toxinas
Carácter desconocido

Centros de referencia

Estos son los hospitales que colaboran en la investigación más de cerca y con los que nos complace trabajar en el día a día para conseguir los avances que tanto buscamos. Todos somos importantes pero sin ellos nada de esto seria posible, gracias.

Logotipo hospital 12 octubre

Hospital 12 de Octubre, es CSUR pediátrico y de adultos

Madrid

Logotipo hospital clinic

Hospital Clínico y Provincial, es CSUR pediátrico y adultos

Barcelona

Logotipo hospital la paz

Hospital U. de la Paz, es CSUR pediátrico

Madrid

Logotipo hospital Ramón y Cajal

Hospital U. Ramón y Cajal, Centro de Referencia pediátrico y de adultos

Madrid

HU Vall D´Hebrón, CSUR pediátrico, Centro de Referencia adultos

Barcelona

Otras organizaciones y acuerdos

En estos últimos años, hemos conseguido acuerdos y apoyos con muchas organizaciones tanto a nivel nacional como internacional.

Información avanzada

Conoce la enfermedad más a fondo gracias a nuestro archivo de documentos.  Te ayudará a entender mejor la enfermedad, los avances  y otros muchos  datos de interés.

¿Tienes dudas sobre la hipertensión pulmonar?

Pregúntanos en nuestro chat

Ponemos a vuestra disposición un chat vía e-mail visible en toda la web en la esquina inferior derecha. Responderemos lo antes posible, y recuerda…no estás solo.

Accede por el botón que esta en la esquina inferior derecha.

Nuestro apoyo

Volver arriba
×Close search
Buscar