Saltear al contenido principal

Descubre los genes implicados en la Hipertensi贸n Pulmonar y la importancia de conocer tu perfil gen茅tico.

La Hipertensi贸n Pulmonar (HP) es una enfermedad compleja y poco frecuente que puede tener un componente gen茅tico importante. Conocer los genes implicados y realizar estudios gen茅ticos no solo ayuda a entender mejor c贸mo se desarrolla la enfermedad, sino que tambi茅n puede marcar una gran diferencia para los pacientes, tanto para quienes ya tienen un diagn贸stico confirmado como para aquellos que a煤n no conocen la causa de su HP.

Para formar parte de estos estudios y colaborar con la investigaci贸n, te invitamos a rellenar el siguiente formulario:


    En cumplimiento del Reglamento General de Protecci贸n de Datos (UE 2016/679), te informamos de que tus datos ser谩n tratados por la Fundaci贸n contra la Hipertensi贸n Pulmonar con la finalidad de facilitar tu participaci贸n en proyectos de investigaci贸n y enviarte informaci贸n relevante. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificaci贸n, cancelaci贸n y oposici贸n escribiendo a gestion@fchp.es.

    Genes asociados a la Hipertensi贸n Pulmonar

    El gen BMPR2 es el gen m谩s frecuentemente implicado en los casos hereditarios e idiop谩ticos de Hipertensi贸n Arterial Pulmonar (HAP). Su estudio ha sido clave para entender los mecanismos gen茅ticos de esta enfermedad rara, y contin煤a siendo uno de los pilares en los programas de diagn贸stico y medicina personalizada.

    El gen ACVRL1, tambi茅n conocido como ALK1, codifica un receptor implicado en la v铆a de se帽alizaci贸n del TGF-尾, fundamental en el desarrollo y mantenimiento de los vasos sangu铆neos.

    ATP13A3 codifica una prote铆na transportadora de iones (P5-type ATPasa) implicada en la homeostasis i贸nica y el metabolismo celular. Variantes patog茅nicas en este gen se han asociado a formas graves y tempranas de HAP, mediante un patr贸n de herencia autos贸mico recesivo.

    CAV1 codifica caveolina-1, una prote铆na esencial en la formaci贸n de caveolas en c茅lulas endoteliales y musculares lisas.

    EIF2AK4 codifica la prote铆na quinasa GCN2, implicada en la respuesta al estr茅s celular. Se asocia especialmente a hipertensi贸n pulmonar y dentro de ella a la enfermedad venooclusiva pulmonar (EVOP) y hemangiomatosis capilar pulmonar (HCP), mediante un patr贸n de herencia autos贸mico recesivo, y es una de las formas m谩s severas y agresivas de hipertensi贸n pulmonar.

    ENG codifica la Endoglina, prote铆na esencial para la formaci贸n de vasos sangu铆neos. Su alteraci贸n se vincula a telangiectasia hemorr谩gica hereditaria (HHT) tipo 1, que puede incluir el desarrollo de HAP, mediante un patr贸n de herencia autos贸mico dominante.

    GDF2 codifica BMP9, una prote铆na clave en el mantenimiento del endotelio vascular. Las variantes patog茅nicas en este gen pueden asociarse a HAP y telangiectasia, mediante un patr贸n de herencia semidominante.

    El gen KCNK3 codifica un canal de potasio que juega un papel esencial en la regulaci贸n del tono vascular y el equilibrio el茅ctrico de las c茅lulas. Su alteraci贸n se ha identificado como causa de Hipertensi贸n Pulmonar Arterial (HAP) tanto hereditaria como idiop谩tica.

    KDR codifica el receptor VEGFR2, implicado en angiog茅nesis. Su alteraci贸n puede provocar defectos en vascularizaci贸n Pulmonar, y se ha asociado con el desarrollo de algunas formas espec铆ficas de hipertensi贸n pulmonar, como la enfermedad pulmonar intersticial o ILD.

    SMAD9 participa en la v铆a BMP, regulando proliferaci贸n y diferenciaci贸n celular. Las variantes patog茅nicas en este gen se asocian con una reducci贸n del funcionamiento de la v铆a de TGF-beta y favorecen remodelaci贸n vascular, asociando el desarrollo de HAP mediante un patr贸n de herencia autos贸mico dominante.

    SOX17 codifica un factor de transcripci贸n clave en el desarrollo vascular y cardiopulmonar. Se asocia a HAP temprana y a veces a cardiopat铆as cong茅nitas, mediante un patr贸n de herencia autos贸mico dominante.

    El gen TBX4 es uno de los genes implicados en el desarrollo de Hipertensi贸n Pulmonar (HP), especialmente en ni帽os y j贸venes, aunque tambi茅n puede estar presente en adultos. Su estudio es cada vez m谩s relevante dentro de la medicina gen茅tica aplicada a enfermedades pulmonares raras.

    El gen AQP1 codifica la aquaporina 1, una prote铆na que forma canales en las membranas celulares para facilitar el paso del agua. Aunque su funci贸n principal est谩 relacionada con el equilibrio de l铆quidos, estudios recientes han demostrado que tambi茅n desempe帽a un papel relevante en el sistema vascular pulmonar.

    Tabla Genes asociados a la Hipertensi贸n Pulmonar

    驴Por qu茅 es importante el estudio gen茅tico en la Hipertensi贸n Pulmonar?

    • Confirmar el diagn贸stico: Identificar una variante gen茅tica espec铆fica puede ayudar a confirmar la causa gen茅tica de la HP.
    • Mejorar el pron贸stico: Conocer el gen afectado aporta informaci贸n valiosa sobre la evoluci贸n probable de la enfermedad.
    • Prevenci贸n en familiares: Permite detectar a familiares en riesgo y realizar un seguimiento temprano para actuar con rapidez.
    • Acceso a terapias espec铆ficas: Facilita el acceso a estudios cl铆nicos y tratamientos personalizados adaptados a cada caso.
    • Avance en la investigaci贸n: Cuantos m谩s pacientes participen en estudios gen茅ticos, mayor ser谩 el conocimiento para desarrollar nuevos f谩rmacos y estrategias de tratamiento.

    驴Quieres contribuir a que la investigaci贸n avance?

    Si tienes un diagn贸stico de Hipertensi贸n Pulmonar o est谩s interesado en entender mejor la enfermedad, te animamos a participar en estudios gen茅ticos o a incluir tu diagn贸stico gen茅tico en registros que ayudan a la investigaci贸n.

    Tu participaci贸n es fundamental para:

    • Mejorar el diagn贸stico precoz
    • Descubrir nuevos genes implicados
    • Desarrollar tratamientos m谩s efectivos
    • Mejorar la calidad de vida de las personas con HP

    隆Participa y marca la diferencia!

    Volver arriba
    ×Close search
    Buscar